Blog

Exclusiones en la Obligación de Uso de VERI*FACTU

La implementación de VERI*FACTU trae consigo una serie de requisitos para la facturación electrónica en España. Sin embargo, no todas las empresas y profesionales están obligados a adoptar este sistema. En este artículo, analizamos en detalle las exclusiones previstas en la normativa, aclarando quiénes pueden continuar utilizando sus sistemas tradicionales sin necesidad de cumplir con VERI*FACTU.

VERIFACTU o NO VERIFACTU: ¿Cuál es la mejor opción para tu empresa?

VERI*FACTU establece requisitos para la facturación digital con el fin de mejorar la transparencia y trazabilidad fiscal. Las empresas pueden optar por dos opciones: VERIFACTU o NO VERIFACTU, es decir, un sistema que envía registros en tiempo real a la Agencia Tributaria o uno que requiere medidas adicionales de seguridad. La elección dependerá de tu estrategia fiscal y operativa.

Novedades en la Ley Antifraude: Implicaciones y Cambios Claves

La Ley Antifraude en España ha introducido modificaciones significativas que afectan a empresas y autónomos, especialmente en sus procesos de facturación y uso de herramientas digitales. Estas medidas buscan fortalecer la lucha contra el fraude fiscal y garantizar una mayor transparencia en las operaciones económicas, promoviendo una digitalización segura y eficaz.

¿Puedo hacer facturas SIN IVA?

La emisión de facturas sin IVA es una práctica regulada en España que se aplica en situaciones específicas. Este artículo ofrece una visión detallada sobre cuándo y cómo emitir facturas exentas de IVA, las diferencias entre operaciones exentas y no sujetas, y las implicaciones fiscales asociadas.

Guía Completa del Calendario Fiscal 2025

El calendario fiscal 2025 detalla las fechas y plazos fundamentales para que autónomos, empresas y particulares cumplan con sus obligaciones tributarias en España. Conocer estas fechas es crucial para evitar sanciones y gestionar de forma eficiente los impuestos que se deben presentar, como el IVA, el IRPF o el Impuesto sobre Sociedades, entre otros.

La Importancia del Balance de Comprobación en la Gestión Empresarial

El balance de comprobación es una herramienta esencial en la contabilidad empresarial. Este documento no solo verifica que los débitos y créditos estén equilibrados, sino que también asegura la exactitud de los registros financieros al prevenir y detectar errores. Además, proporciona una base fundamental para analizar la situación económica de la empresa, facilitar auditorías y la toma de decisiones.

Cómo Evitar la Sanción por No Atender las Notificaciones de Hacienda

Ignorar las notificaciones de Hacienda puede acarrear sanciones de hasta 600.000 euros, recargos e intereses de demora. Descubre como evitar las sanciones por no atender las notificaciones.

Cómo supervisar los boletines oficiales

Descubre cómo automatizar la supervisión de los Boletines Oficiales y mantenerte al tanto de publicaciones clave que podrían afectar a contribuyentes y empresas.

5 Formas de Optimizar el Departamento Fiscal de tu Asesoría

Optimizar procesos del departamento fiscal es una labor imprescindible para cualquier empresas y esencial para las Asesorías y Despachos Profesionales.

Declaraciones Fuera de Plazo

¿Que ocurre si no presentas una declaración en el plazo establecido para hacerlo según el calendario del contribuyente de la Agencia Tributaria - AEAT?

Soluciones para Despachos al límite

Algunas soluciones para Despachos que se encuentran al límite de capacidad o desean ser más eficaces en el desempeño de las tareas diarias.